Lunes 16 de abril de 2012
Despertad
habitantes de germania, vuestra prosperidad de hoy, justamente ganada a
base de talento y de trabajo, está en peligro. ¿No os dais cuenta?
Vuestro gobierno os dice que miréis las estadísticas: la economía crece,
el paro no existe, exportáis como nunca, y en toda Europa vuestra
canciller es obedecida. Eso sí, con el temor con que se adoraba al dios
abrahámico. Ella os dice que todo es gracias a la austeridad alemana, a
que fuisteis moderados hace unos años y no exigisteis que os subieran el
sueldo. Pero, ¿cual era vuestro salario en 2008 comparado con el resto
de Europa? Vamos a recordarlo:
La fuente es
Eurostat, o sea que es fiable. Pero, por si no la creemos, veamos otra
estadística, esta vez referida al estado Español y procedente de la
Agencia tributaria:
La imagen es demasiado grande y para verla bien deberéis mover la barra inferior. Según
este cuadro, la media salarial para el 2008 obtenida mediante fuentes
tributarias asciende a 21.661 euros, parámetro muy aproximado a los
21.500 euros citados por Eurostat. La diferencia es muy clara: los
alemanes ganaban el doble que los españoles.
Hermanos alemanes, No
és que no os merecierais vuetro salario, claro que sí, pero, vamos,
tampoco es que fuerais muy justos precisamente. Sé que sois austeros y
no salís a tomar tapas, ni a cenar, y os recogéis en casa temprano.
Cierto, pero cuando hacéis la compra de la semana, lo que se dice
gastar, gastáis. Hace unos años, el fotógrafo Peter Menzel decidió
viajar por el mundo y fotografiar a 30 familias de 24 países de todo el
mundo. La idea era fotografiar a las familias, junto a la comida que
consumirían esa semana, además de tomar nota del gasto por cada una de
las familias. Esta es la fotografía que hizo a una familia de clase
media alemana:
No
esta mal¿verdad? Aquí os dejo el enlace para poder visualizar este gran
trabajo que recoge lo comprado y lo gastado por familias de todo el
mundo. Lo gastado va desde los 500 dólares de los alemanes (los que más
del mundo) hasta los 1,62 dolares para una familia del Chad (los que
menos):
Vale la pena ver el resto:http://sinestrellas.blogspot.com.es/2008/06/que-comen-las-familias-del-mundo.html
Pero
volvamos a lo anterior. Hermanos alemanes, habéis hecho sacrificios,
sin duda. Pero ¿de verdad podéis creer que vuestra prosperidad se debe a
que sois una sociedad austera? y ¿no será, más bien, que si tenéis la
suerte de vivir tan confortablemente es debido a que el resto de Europa,
y del mundo, pero especialmente de Europa,os compra gustosos esas
maravillas industriales que tan bien hacéis? Nadie os quita el mérito y
menos yo, que soy un rendido admirador de vuestro ingenio y carácter,
pero hay que reconocer la verdad: la prosperidad de los alemanes
depende de un mínimo de prosperidad en el resto de Europa, si no, ¿con
que dinero íbamos a poder comprar las maravillas alemanas? Es más,
cuando no teníamos dinero suficiente para llegar a adquirir vuestros
caros productos, fueron vuestros bancos los que generosamente prestaron
y prestaron a bajísimo interés todo lo que hiciera falta con tal de que
no nos faltara de nada para poder seguir levantando pisos y pisos en
los que había que hacer servir la fabulosa maquinaria alemana para la
construcción, rellenar con los fantásticos electrodomésticos alemanes,
desplazarnos por las periferias y autovías a las que tan generosamente
contribuisteis mediante los fondos europeos, en esos impresionantes y
fardones coches alemanes.
Luego
pasó lo que pasó y ahora los prestamistas tienen miedo de que no
paguemos. ¿ Pero quienes son los prestamistas? Esa pregunta duele,
porque además de los superricos, a los que sería moralmente fácil culpabilizar
y exigir que asuman las pérdidas, se ve que también estamos casi todos,
cualquiera que tenga dinero en un banco y lo haya colocado en cualquier
producto de inversión. Todos esos hemos participado como prestamistas.
Por
eso nohay que hacer mucho caso a la Merkel cuando os dice lo bien que
estáis los alemanes y lo mal que estamos el resto. No os lo creáis, no
estáis tan bien. Vuestra suerte está ligada a la nuestra. No es la
supuesta austeridad la que os hace más ricos que el resto, eso habrá
ayudado, sin duda, pero de lo que dependéis de verdad es de que os
sigamos comprando y cuanto más vuestro gobierno y sus mentores nos
aprieten el cuello, mas peligran vuestas salchichas. Repetid conmigo:
GRIEGOS, SOMOS TODOS
LOS TRABAJADORES DE EUROPA EXIGIMOS QUE LOS DINEROS DE TODOS SE INVIERTAN EN UN GRAN PLAN EUROPEO CONTRA LA CRISIS.
Basta por hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario